Sala de Transformación Digital Virtual

La Sala de Transformación Digital Virtual es una apuesta de la Universidad Corporativa del Grupo EULEN que tiene como objetivo generar e impulsar la cultura digital en la Compañía, a sus 90.000 trabajadores de EULEN, construir valor en la Sociedad, proveedores y nuestros más de 6.000 Clientes a nivel nacional e internacional. Siendo un elemento clave de apoyo para las áreas de negocio y los profesionales de nuestra empresa, en el desarrollo de la tecnología, innovación y talento.
La Sala está liderada por la Dirección Técnica de Servicios Auxiliares y por la Universidad Corporativa EULEN, se encuentra ubicada dentro del Aula de Transformación Digital de la UCE virtual en uce.eulen.com y representa un espacio abierto, innovador, disruptivo y de co-creación, que impulsa, indudablemente, la cultura digital en Grupo EULEN, la innovación y el trabajo en equipo.
Como respuesta tangible al Plan estratégico de la Compañía, y una de sus 6 palancas clave, la Transformación Digital. Desde Grupo EULEN, trabajamos implantando Proyectos que representan evidencias ante la estrategia de la Compañía, así esta sala se corresponde con una visión de los profesionales de EULEN que lideran esta Proyecto para construir una cultura digital que permita aportar valora a la Sociedad, clientes y personas que trabajan en la organización. Se corresponde, por tanto, a una visión que lleva la estrategia al terreno, a través de una metodología clara que permita integrar la tecnología en la mejora de procesos.
La Sala de Transformación Digital aporta los siguientes:
- A la organización: generando la cultura digital a través del empoderamiento de las personas por su capacidad para liderar proyectos tecnológicos y darles visibilidad en toda la organización, para inspirar a otros a seguir desarrollando nuevos proyectos tecnológicos.
- Al entorno: generando proyectos tecnológicos, vinculados con la sostenibilidad y la mejora medioambiental en los Servicios. Y mejorando los procesos en nuestros clientes para incrementar la productividad y ser más eficientes en los procesos.
- A la Sociedad: creando un Modelo de referencia sobre cómo construir la Cultura Digital en una Compañía, a través del Liderazgo, Talento, conocimiento, esfuerzo, trabajo en equipo e innovación.
- A los participantes: dando visibilidad al talento de la Compañía y empoderando a las personas a través de su conocimiento y capacidad para liderar Proyectos Tecnológicos.